
"El aire está lleno de nuestros gritos, pero la costumbre ensordece" [Samuel Beckett]
Saturday, August 25, 2007
Sunday, August 19, 2007
Música de fondo para sueños extraños
[del disco "My Life In The Bush Of Ghosts" de Brian Eno y David Byrne]
The Jezebel spirit
Very very hungry
Pitch to voltage
The Jezebel spirit
Very very hungry
Pitch to voltage
Mamá Vera
[Basado en la película "Vera Drake"]
Mamá Vera
Oh! Santa madre Vera Drake,
Tus devotos te estamos eternamente agradecidos,
Patrona de los no natos,
De las muchachas desamparadas,
De los jovencitos inexperimentados y calenturientos.
Oh, Santa madre! Vera Drake,
Tus devotos estaremos eternamente agradecidos.
Sí, cuidaste de tu madre y cuidaste del vecino
Y por ver feliz a tu niña, hasta alcahueta te volviste.
Por eso y mucho más…que tus buenas obras pervivan
Para que en nuestra memoria,
Reines como en la cárcel, como en el cielo.
Oh, Santa madre! Vera Drake
Nosotras, tus fieles muchachas,
Seguiremos pidiendo tu canonización
Y sabremos que tu cetro
Será la justicia,
La jeringa que usaste para librarnos de la responsabilidad.
Mamá Vera
Oh! Santa madre Vera Drake,
Tus devotos te estamos eternamente agradecidos,
Patrona de los no natos,
De las muchachas desamparadas,
De los jovencitos inexperimentados y calenturientos.
Oh, Santa madre! Vera Drake,
Tus devotos estaremos eternamente agradecidos.
Sí, cuidaste de tu madre y cuidaste del vecino
Y por ver feliz a tu niña, hasta alcahueta te volviste.
Por eso y mucho más…que tus buenas obras pervivan
Para que en nuestra memoria,
Reines como en la cárcel, como en el cielo.
Oh, Santa madre! Vera Drake
Nosotras, tus fieles muchachas,
Seguiremos pidiendo tu canonización
Y sabremos que tu cetro
Será la justicia,
La jeringa que usaste para librarnos de la responsabilidad.
Friday, August 17, 2007
Thursday, August 16, 2007
Vuelve Maguey
El Grupo de Teatro "MAGUEY", vuelve a la escena con la obra "Crónicas innominadas - Travesías de hidalgos y chatarreros".
A continuación adjunto la Nota de Prensa:
..." Como parte de las actividades por su XXV aniversario, Maguey Grupo de Teatro estrenará su última creación: “Crónicas innominadas”, una obra de teatro contemporáneo con la actuación de Sayandro Kaliski y María Luisa De Zela. La dirección y la dramaturgia son de Wili Pinto Cárdenas y la iluminación está a cargo de Fabiola Alcázar.
El primer ciclo de funciones irá del 25 de agosto al 16 de setiembre en la sala del Centro Cultural Maguey [Av. San Martín – 600 – San Miguel (a 8 cuadras de la Av. Brasil)], los sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m.
Teatro e historia un encuentro para la reflexión:
Cuando repasamos la historia de nuestro país y del mundo, nos damos cuenta de que los acontecimientos que ahora vemos como sucesos más o menos ordenados en el tiempo, constituyen en realidad un laberinto donde se entretejen las pulsaciones y los diversos puntos de vista de los protagonistas del pasado y de la actualidad. ¿Pero quiénes son dichos protagonistas, se trata sólo de personajes encumbrados, ilustres y conocidos por todos? ¿Cómo se ve la historia a través de los ojos y vivencias de los innombrados, los de antes y los de ahora? “Crónicas innominadas”, estreno del Grupo Maguey, propone un encuentro, una mirada fusionada entre dichos universos y personajes anónimos (en este caso chatarreros, recicladores contemporáneos y juglares que de haber vivido en los años mil quinientos, bien podrían haber sido reclutados para viajar al Nuevo Mundo y “conquistarlo”) y los hidalgos, nobles y famosos, personajes que figuran oficialmente en los libros de historia, apuntalados por sus títulos verdaderos o postizos... Los Pizarro, Atahuallpa, Huáscar, los Almagro de ayer y hoy y sus mundos encontrados, entrelazados. Los libros cuentan una parte, a su manera, otras partes, disgregadas pero vigorosas, se transmiten y recrean a través de otros medios.
La historia está hecha de fragmentos de vida diaria, “átomos” en los que se condensan y danzan los datos objetivos con las pulsiones vitales de seres humanos complejos y fluctuantes.
Así como la historia es procesada por los historiadores, también lo es por los poetas, los tejedores, músicos, danzantes, teatreros...
Nuestras “Crónicas” están bordadas con hilos múltiples y ofrecen al espectador una mirada inusitada y provocadora sobre el pasado y sus conexiones con el presente, nuestro país y el mundo actual.
Maguey explora la dimensión histórica, política, antropológica y poética entrelazándolas en un elaborado tejido escénico donde la actuación, textos, imágenes, objetos, música y sonido invitan al espectador a realizar su propio viaje y asociaciones.
La propuesta de Maguey se sustenta en un riguroso trabajo de actuación que integra de manera intensa y poética el trabajo físico, la palabra, la música y una sugestiva composición plástico – visual.
“Crónicas Innominadas” es una obra de teatro contemporáneo que nos invita a hacer un recorrido laberíntico, sorprendente, poético y revelador".
Desde mi punto de vista, la obra del grupo Maguey y de su Director, Willy Pinto, es sumamente reomendable... Para consultas y coordinaciones llamar al teléfono 263 - 5118 o escriba a maguey@terra.com.pe
Ya nos vemos por allá!!!
A continuación adjunto la Nota de Prensa:
..." Como parte de las actividades por su XXV aniversario, Maguey Grupo de Teatro estrenará su última creación: “Crónicas innominadas”, una obra de teatro contemporáneo con la actuación de Sayandro Kaliski y María Luisa De Zela. La dirección y la dramaturgia son de Wili Pinto Cárdenas y la iluminación está a cargo de Fabiola Alcázar.
El primer ciclo de funciones irá del 25 de agosto al 16 de setiembre en la sala del Centro Cultural Maguey [Av. San Martín – 600 – San Miguel (a 8 cuadras de la Av. Brasil)], los sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m.
Teatro e historia un encuentro para la reflexión:
Cuando repasamos la historia de nuestro país y del mundo, nos damos cuenta de que los acontecimientos que ahora vemos como sucesos más o menos ordenados en el tiempo, constituyen en realidad un laberinto donde se entretejen las pulsaciones y los diversos puntos de vista de los protagonistas del pasado y de la actualidad. ¿Pero quiénes son dichos protagonistas, se trata sólo de personajes encumbrados, ilustres y conocidos por todos? ¿Cómo se ve la historia a través de los ojos y vivencias de los innombrados, los de antes y los de ahora? “Crónicas innominadas”, estreno del Grupo Maguey, propone un encuentro, una mirada fusionada entre dichos universos y personajes anónimos (en este caso chatarreros, recicladores contemporáneos y juglares que de haber vivido en los años mil quinientos, bien podrían haber sido reclutados para viajar al Nuevo Mundo y “conquistarlo”) y los hidalgos, nobles y famosos, personajes que figuran oficialmente en los libros de historia, apuntalados por sus títulos verdaderos o postizos... Los Pizarro, Atahuallpa, Huáscar, los Almagro de ayer y hoy y sus mundos encontrados, entrelazados. Los libros cuentan una parte, a su manera, otras partes, disgregadas pero vigorosas, se transmiten y recrean a través de otros medios.
La historia está hecha de fragmentos de vida diaria, “átomos” en los que se condensan y danzan los datos objetivos con las pulsiones vitales de seres humanos complejos y fluctuantes.
Así como la historia es procesada por los historiadores, también lo es por los poetas, los tejedores, músicos, danzantes, teatreros...
Nuestras “Crónicas” están bordadas con hilos múltiples y ofrecen al espectador una mirada inusitada y provocadora sobre el pasado y sus conexiones con el presente, nuestro país y el mundo actual.
Maguey explora la dimensión histórica, política, antropológica y poética entrelazándolas en un elaborado tejido escénico donde la actuación, textos, imágenes, objetos, música y sonido invitan al espectador a realizar su propio viaje y asociaciones.
La propuesta de Maguey se sustenta en un riguroso trabajo de actuación que integra de manera intensa y poética el trabajo físico, la palabra, la música y una sugestiva composición plástico – visual.
“Crónicas Innominadas” es una obra de teatro contemporáneo que nos invita a hacer un recorrido laberíntico, sorprendente, poético y revelador".
Desde mi punto de vista, la obra del grupo Maguey y de su Director, Willy Pinto, es sumamente reomendable... Para consultas y coordinaciones llamar al teléfono 263 - 5118 o escriba a maguey@terra.com.pe
Ya nos vemos por allá!!!
Monday, August 13, 2007
Sunday, August 12, 2007
Jugamos?
Juguemos a que nos adivinamos los sueños, a que tengo un caracol que aparece cada vez que estoy muy contenta y a que la llave de cobre que encontré en la calle el otro día, abrirá cualquier puerta que yo decida cruzar.
Juguemos a que todo lo malo que pasó era parte de un ensayo, a que todavía puedo ser un súper héroe tan fuerte como soñador e idealista. Jugaré con mis vicios, con el café y el sexo, con la libertad y las muñecas.
Jugaré con la dulzura que dejé caer, con las fantasías dibujadas en la pared, le daré vida a mis fantasmas, haré que mi dormitorio gire afuera de la tierra y si quieres dormir, improvisaré con este carrusel de cajas de cigarrillo y música de pajaritos. Jugaré contigo a ver quién grita más alto, quién corre más rápido, a quién salta más tocando las ramas de un árbol bajo.
Qué dices, jugamos?
Wednesday, August 08, 2007
Librillo Lima Foto Libre
Saturday, August 04, 2007
Canciones elementales para hoy
[a pedido del público]
JOE COCKER - The Wonder Years
PEREZA Y BUNBURY - Como lo tienes tú
MONO - Life in mono
JOE COCKER - The Wonder Years
PEREZA Y BUNBURY - Como lo tienes tú
MONO - Life in mono
Subscribe to:
Posts (Atom)